Terminada la campaña en Palencia pensé que ya no me tenía que vestir de “romano” hasta el año que viene pero no fue así. Invitado a ver como se gestiona los ríos en Eslovaquia (desde aquí mi agradecimiento al ayuntamiento de Sabinov y en especial a Josef) cual fue mi sorpresa que teniendo problemas parecidos a los nuestros tienen adoptadas soluciones que para nosotros casi son del siglo XXII, el tema de la reproducción asistida por ríos, pequeños centros de alevinaje, es lo normal en esta tierra carente de muchísimos recursos, en España quitando pequeñas excepciones como la de el Pisueña no tenemos nada y lo más triste es que no lo tenemos por falta de medios si no por obcecación de gestores que no quieren ver sus vergüenzas al aire.
Una de las cosas que más me llamo la atención de los ríos eslovacos fue la cantidad de especies que conviven con cierta armonía, truchas, tímalos, huchos, bogas ….etc.
Las truchas que pesque eran fuertes, peleonas y con una libre muy distinta a las de nuestras aguas eso si selectivas en superficie como si estuviéramos en el mismísimo Pisuerga, el tamaño varía mucho dependiendo de los tramos. En el Dunajec que está en la frontera con Polonia estaba abierta la temporada de tímalos y huchos, no la de trucha pero claro mis moscas no distinguen de peces y toque bastante las narices a las pobres truchas que estaban en periodo de descanso.
Los ríos son anchos no muy caudalosos y con una anchura superior a los que estamos acostumbrados, me he quedado con las ganas de tocar una serie de riachuelos secundarios que tenían una pinta fenomenal pero desgraciadamente eso lo he tenido que dejar para otra ocasión ya que el mal tiempo y lo apretada de la agenda no me permitió disfrutar de ellos.
Gracias a los colegas que me acogieron, llevaron, cuidaron y me proporcionaron toda la información que necesitaba para mi trabajo. Un abrazo
Como te lo pasas truhan!!!! Y nosotros aquí llorando amargamente tu marcha... Y tu dandole a la 8,6 pies a diestro y siniestro!!
ResponderEliminarPor cierto la primera foto no alcanzo a distinguir bien el río, por la anchura parece el Rivera o más bien el Boedo.
Cuidaté de los idús de invierno y un FUERTE Abrazo!!
Buenas Carmelo!
ResponderEliminarMenudo viajero estás hecho....y te estás conviertiendo en una estrella mediática...jeje.
Ayer me quedé flipado....estoy viendo la 1 y de repente....coooño, si con ese he pescado yo, que es Carmelo!!. Cómo te lo pasas...
A ver si esta temporada volvemos apescar juntos algún día.
Saludos!
Pepe (Segoviano)
Pepe espero verte la temporada proxima, un abrazo
ResponderEliminar